- Ciudad del Aire San Javier: nuevas viviendas, zonas verdes y espacios públicos frente al Mar Menor
- ¿Qué incluye la transformación de la Ciudad del Aire?
- ¿Cómo será la oferta de viviendas en la Ciudad del Aire?
- Nuevas zonas verdes y espacios públicos
- Inversión en sostenibilidad: tanque de tormentas y control de lluvias
- Proyecto social: 342 viviendas de alquiler en terrenos recuperados
- Una comunidad con historia que mira al futuro
- Preguntas frecuentes Ciudad del Aire San Javier
Ciudad del Aire San Javier: nuevas viviendas, zonas verdes y espacios públicos frente al Mar Menor
El Ministerio de Defensa avanza con paso firme en la transformación de la histórica Ciudad del Aire en San Javier, un enclave residencial militar nacido en 1944 que, para agosto de 2026, tendrá una nueva cara. La renovación urbanística integral abarca 420.000 metros cuadrados en primera línea del Mar Menor, con una inversión superior a 20 millones de euros y la proyección de 426 viviendas para uso civil.
Además de una mejora completa en infraestructuras —desde redes de saneamiento separativas hasta aceras con pavimento absorbente—, el proyecto contempla tres parques públicos, zonas deportivas, jardines abiertos a la ciudadanía y un espacio reservado para realojos y alquiler social. Este ambicioso plan busca devolver la vitalidad a una zona con un profundo valor histórico y estratégico para San Javier y la Región de Murcia.
¿Qué incluye la transformación de la Ciudad del Aire?
La Ciudad del Aire, diseñada originalmente para dar alojamiento al personal de la Academia General del Aire, está siendo completamente renovada por el Ministerio de Defensa antes de transferir su gestión al Ayuntamiento de San Javier. Entre las principales actuaciones se encuentran:
- Sustitución de todas las tuberías de agua potable y redes de alcantarillado.
- Renovación de viales y aceras con materiales sostenibles que minimizan escorrentías hacia el Mar Menor.
- Aceleración de obras en la avenida Ronda de Poniente, eje clave de acceso donde se prevé la visita del Rey durante el festival Aire 25 en junio.
- Cesión de 21.600 m² para zonas verdes: jardines, parque infantil, dos pistas de pádel y una pista multifuncional.
¿Cómo será la oferta de viviendas en la Ciudad del Aire?
Una vez finalicen las obras, Defensa abrirá la venta de 472 viviendas. De ellas:
- Los militares en activo o retirados podrán adquirirlas con un descuento del 50% sobre el precio de mercado, según la media de tasaciones oficiales.
- Las unidades vacías serán puestas a disposición de personal militar en activo de los tres ejércitos.
- Si aún así quedasen disponibles, se subastarán públicamente tras tres convocatorias internas.
Se trata de una oportunidad para revitalizar un barrio emblemático, atraer nuevos residentes y reforzar el tejido urbano de San Javier.
Nuevas zonas verdes y espacios públicos
El proyecto urbanístico no solo contempla viviendas. También incluirá:
- Tres parques públicos totalmente remodelados, uno de ellos en el triángulo entre el paseo del Atalayón, la calle Cuatro Vientos y la Ronda de Poniente.
- Espacios deportivos de libre acceso.
- Jardines sostenibles integrados con el entorno del Mar Menor.
- Conservación de instalaciones militares como el Club de Oficiales y el Club de Suboficiales Fernández Tudela, que seguirán siendo de uso privado.
Inversión en sostenibilidad: tanque de tormentas y control de lluvias
En paralelo a las obras urbanísticas, la Comunidad Autónoma ha iniciado la construcción de un tanque ambiental en una parcela de 6.561 m² ubicada entre Ronda Norte y la avenida de España, con el objetivo de recoger las primeras aguas pluviales que bajan desde la rambla de Los Pozuelos. La inversión regional total en este punto asciende a 1,7 millones de euros.
Proyecto social: 342 viviendas de alquiler en terrenos recuperados
La emblemática manzana conocida como “casas de los cabos”, en avanzado deterioro, será demolida tras el realojo de las once familias que aún residían allí. En este solar de 13.300 m², el Estado prevé construir 342 viviendas de alquiler social, como parte de la colaboración entre Defensa y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
Este bloque de viviendas supondrá un nuevo impulso para quienes buscan opciones asequibles en Ciudad del Aire en la costa murciana.
Una comunidad con historia que mira al futuro
La Ciudad del Aire, que en los años 60 superaba los 1.570 habitantes —más que la propia Santiago de la Ribera en aquel entonces—, es hoy uno de los grandes activos residenciales en transformación en el sureste español.
Esta renovación se enmarca en el objetivo del Instituto de la Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (Invied) de dar nueva vida a infraestructuras militares infrautilizadas y obtener recursos para proyectos estratégicos, como la modernización de buques y aeronaves.
Preguntas frecuentes Ciudad del Aire San Javier
¿Qué es la Ciudad del Aire en San Javier?
La Ciudad del Aire es una barriada militar situada en primera línea del Mar Menor, construida en 1944 para alojar al personal de la Academia General del Aire. Actualmente está siendo objeto de un ambicioso proyecto de renovación urbanística.
¿Cuántas viviendas se construirán en la Ciudad del Aire?
El proyecto contempla un total de 472 viviendas, de las cuales 342 serán destinadas al alquiler social en terrenos recuperados, y el resto estarán disponibles para militares en activo, retirados o subasta pública.
¿Cuándo finalizarán las obras en la Ciudad del Aire San Javier?
Según el Ministerio de Defensa, la renovación integral de la Ciudad del Aire está prevista para concluir en agosto de 2026.
¿Quién puede optar a las nuevas viviendas?
Inicialmente, podrán comprarlas los militares en activo o retirados a un precio reducido. Posteriormente, las viviendas vacías podrán ser adquiridas por otros militares o, en última instancia, mediante subasta pública abierta.
¿Qué mejoras incluye el proyecto urbanístico?
El proyecto incluye nuevas infraestructuras de saneamiento, asfaltado con pavimento absorbente, renovación de aceras y viales, creación de tres parques públicos con zonas deportivas y ajardinamiento integral del entorno.
¿Te gustaría recibir más noticias sobre esta transformación o saber cuándo estarán disponibles las viviendas?
Estas interesado en este proyecto: Ciudad del Aire