Los datos han sido facilitados por el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, en una rueda de prensa previa a la celebración de la Junta de Gobierno del organismo de cuenca. Urrea también ha detallado que los técnicos de la Comisaría de Agua han comprobado sobre el terreno que de las 8.460 hectáreas de regadío ilegal en la cuenca del Mar Menor, 500 ya se han dejado de regar.
El presidente de la CHS también ha asegurado que los técnicos del organismo vigilan estas fincas sancionadas dos veces por mes, lo que ha permitido detectar cuántas hectáreas se han dejado de regar e incluso cuántas realmente son de regadío, por lo que desde el proceso de teledetección que realizó la CHS para cuantificar el regadío ilegal a la visita de los técnicos, el organismo ha rebajado esta cifra en más de mil hectáreas.
Urrea también destacó que está a la espera de la conclusión a la que lleguen los servicios jurídicos de la Consejería de Agricultura, quienes están analizando qué organismo tendría competencias en hacer cumplir las medidas cautelares que aprobó la Junta de Gobierno de la CHS en pasado mes de julio y que plantea restricciones al uso de fertilizantes en la zona próxima al Mar Menor. De concluir que la Comunidad no tiene competencias para hacer cumplir estas medidas, la CHS elevará la consulta a los servicios jurídicos del Ministerio para la Transición Ecológica, ya que la organismo cree que deberían correr a cargo de la Consejería.
Fuente:laopiniondemurcia.es