Impacto Positivo de la Prohibición de Móviles en las Aulas
La prohibición de teléfonos móviles en los centros escolares de la Región de Murcia ha generado resultados sorprendentes. Durante el último año, se ha conseguido reducir en un 31% las faltas muy graves, lo que evidencia el éxito de esta medida. Esta iniciativa no solo mejora la convivencia escolar, sino que también crea un entorno seguro y productivo para todos los estudiantes.
Resultados Clave en el Sistema Educativo
Disminución de Conflictos y Ciberacoso
- Reducción de conflictos: La eliminación del uso del teléfono móvil ha contribuido a disminuir significativamente los problemas de disciplina.
- Ciberacoso en descenso: Los expedientes abiertos por ciberacoso han disminuido en un 24,4%, y los casos con evidencias de acoso han bajado hasta un 73%.
- Protección al profesorado: Las agresiones hacia el profesorado mediante dispositivos móviles han descendido en un 23%.
Estos datos reflejan un compromiso firme por garantizar que todos los estudiantes se sientan valorados y respaldados en su entorno educativo.
Mejoras en la Formación y la Empleabilidad
La apuesta por la educación de calidad se extiende también a la Formación Profesional. Según los datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional, los titulados en FP de Grado Medio y Superior en la Región se sitúan entre los primeros puestos del ranking de empleabilidad a nivel nacional. Esto demuestra que las medidas implementadas no solo benefician el clima escolar, sino que también potencian las oportunidades laborales de los alumnos.
Avances en la Promoción y Expansión de Servicios
- Aumento de promociones: La tasa de promoción en la ESO ha mostrado una tendencia positiva:
- 1º de ESO: 89,1% de promoción.
- 2º de ESO: 87,09% de promoción.
- 3º de ESO: 88,4% de promoción.
- Crecimiento en Bachillerato: Se ha incrementado en 1.105 alumnos el número de estudiantes que cursan Bachillerato.
- Expansión de servicios: La apertura de ocho nuevos comedores escolares para el próximo curso destaca el esfuerzo por mejorar la infraestructura y el bienestar de los estudiantes.
Compromiso con la Excelencia Educativa
El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, ha resaltado que estas medidas están orientadas a fortalecer el sistema educativo y a crear un ambiente donde cada alumno se sienta seguro y apoyado. La incorporación de más de 70 profesionales, entre orientadores y profesores de servicios a la comunidad, garantiza un seguimiento cercano y eficaz a los cerca de 276.000 alumnos en todos los niveles educativos.