El CGR son 12.000m2 “desérticos y sin uso en su mayor parte, estando ocupada la parte que se utiliza por la maquinaria de la empresa y por los residuos sin tratar”, a pesar de ser unas “instalaciones que se crearon con fondos europeos y en 2014 se firmó un convenio con el Centro Tecnológico de la energía y del Medioambiente (CETENMA) y una empresa Spin Off de la Universidad Miguel Hernández de Elche”, explicó Laura Gil.
Con este acuerdo se pretendía el estudio del aprovechamiento de subproductos agrícolas, marinos, así como de la biomasa urbana para su valoración como alimento para los animales, además de eliminar el acopio de residuos de podas municipales. “Este centro debería ser un referente regional, únicos en la gestión de la poda con picudo o pioneros en esta economía circular de generar alimento animal y es un ejemplo de mala gestión, sin embargo, el convenio está en un limbo y la empresa no tiene respuesta del Ayuntamiento”, recalcan desde el PSOE de San Javier.
Por estos motivos, la líder socialista asevera que “la empresa que gestiona el CGR y sus trabajadores tienen una situación de futuro incierto y el Ayuntamiento no aclara la situación. Tampoco está claro de qué manera se ha regulado la recogida de podas y otros residuos de otros organismos, instituciones, empresas, … ajenos al Ayuntamiento de San Javier, quien ha fijado esos precios o dónde está la ordenanza que lo debería regular”.
Sin Plan Medioambiental Municipal ni técnico de medio ambiente en el Ayuntamiento.
La también concejal ha concluido que “estas son las consecuencias de no tener un Plan Medio Ambiental para San Javier, ni tener un técnico de medioambiente en el Ayuntamiento, dejando sin rumbo una de las materias más importantes para nuestro municipio. Es urgente que José Miguel Luengo, dé al medioambiente la importancia que se merece, ¿de qué sirve que sea el presidente de la Comisión de Medioambiente de la Federación Española de Municipios y Provincias si las actuaciones en el municipio son estas? El medioambiente debe ser un eje principal de la agenda en San Javier”.
Por último, la líder de los socialistas de San Javier ha criticado la situación lamentable de estas instalaciones, mientras se mantiene en el cajón desde el 2004 proyectos de crear un Parque Ecotemático, que incluyera una Granja Escuela, un aula medioambiental, juegos infantiles, energías renovables, una laguna interior, un sendero para recorrido interno, una balsa de almacenamiento de agua, un mirador, y todo ello en un entorno con jardinería y paisajismo de vegetación autóctona. “Lejos de eso, nos encontramos con un centro que acumula residuos presuntamente sin tener en cuenta la legislación medioambiental”, concluyó Gil.
Fuente: PSOE San Javier